jueves, 5 de noviembre de 2020

M4 SHERMAN

 El M4 Sherman, oficialmente Medium Tank, M4, fue el tanque medio más utilizado por los Estados Unidos y los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial. El M4 Sherman demostró ser confiable, relativamente barato de producir y disponible en grandes cantidades. Miles fueron distribuidos a través de la Ley de Préstamo y Arriendo al Imperio Británico y la Unión Soviética. El tanque fue nombrado por los británicos a partir del general de la guerra de Secesión William Tecumseh Sherman.

El M4 Sherman evolucionó a partir del M3 Lee, que tenía su armamento principal montado en un afuste con estabilizador lateral. Una característica especial del Sherman era un giroestabilizador de un eje, sin embargo, no era lo suficientemente preciso como para permitirle disparar cuando se movía, pero sí ayudaba a mantener la retícula en el objetivo, de modo que cuando el tanque se detenía para disparar, el cañón apuntaba más o menos en la dirección correcta.​

Cuando el M4 entró en combate en el norte de África con el Ejército británico en El Alamein a fines de 1942, les dio a los Aliados una ventaja sobre el Eje. Por esta razón, el Ejército de los Estados Unidos creía que el M4 sería adecuado para ganar la guerra, y al principio se ejerció una presión relativamente pequeña para el desarrollo de tanques adicionales. Las restricciones logísticas y de transporte, como las limitaciones impuestas por las carreteras, los puertos y los puentes, también complicaron la introducción de un tanque más eficaz pero más pesado.6​ Los batallones de destructores de tanques usaban vehículos construidos en el casco y chasis del M4, pero con torretas abiertas y cañones de alta velocidad más potentes, también entraron en uso generalizado en los ejércitos Aliados. Incluso en 1944, la mayoría de los Sherman conservaban su más versátil cañón de 75 mm.7​ Algunos Sherman fueron fabricados con un cañón más potente, los estadounidenses instalaron el cañón M1 76 mm, y los británicos instalaron un QF de 17 libras (Sherman Firefly).

La relativa facilidad de producción permitió la fabricación de un gran número de M4, y una importante inversión en unidades de recuperación y reparación de tanques permitió que los vehículos dañados en combate fueran reparados y devueltos al servicio rápidamente. Estos factores se combinaron para dar superioridad numérica, un mejor apoyo logístico a los Aliados en la mayoría de las batallas, y muchas divisiones de infantería recibieron M4 y destructores de tanques.8​9​


PRODUCCION

En la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos finalmente desplegó 16 divisiones blindadas, junto con 70 batallones de tanques independientes, mientras que el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos envió seis batallones de tanques Sherman. Un tercio de todos los batallones de tanques del ejército y los seis batallones de tanques marinos se desplegaron en la Guerra del Pacífico. Antes de septiembre de 1942, el presidente Franklin D. Roosevelt había anunciado un programa de producción que exigía 120 000 tanques para el esfuerzo bélico aliado. Aunque el complejo industrial estadounidense no se vio afectado por bombardeos aéreos enemigos ni por la guerra submarina como Japón, Alemania y, en menor medida, Reino Unido, una enorme cantidad de acero para la producción de tanques se desvió a la construcción de buques de guerra 


M4 Sherman: comparación de variantes
Designación16Armamento principalCascoMotor
M475 mmsoldadoContinental
R975
(gasolina)
M4(105)
Cañón
105 mm
soldadoContinental
R975
(gasolina)
M4
Composite
75 mmglacis fundido, laterales soldadosContinental
R975
(gasolina)
M4A175 mmfundidoContinental
R975
(gasolina)
M4A1(76)W
76 mmfundido
Continental
R975
(gasolina)
M4A2
75 mmsoldadoGM
6046 2x6
(diésel)
M4A3(75)W
75 mmsoldado
Ford
GAA V8
(gasolina)
M4A3E2
"Jumbo"
75 mm (algunos 76 mm)soldado
Ford
GAA V8
(gasolina)
M4A3E8(76)W
"Easy Eight"
76 mmsoldado
Ford
GAA V8
(gasolina)
M4A4
75 mmsoldado
alargado

Chrysler
A57 5xL6
(gasolina)
M4A675 mmglacis fundido, lados soldados; alargado
Caterpillar
D200A


DesignaciónFabricanteProducción totalFecha
M4Pressed Steel Car Company

Baldwin Locomotive Works

American Locomotive Co.

Pullman-Standard Car Company

Detroit Tank Arsenal

6748Julio de 1942 - Enero de 1944
M4(105)Detroit Tank Arsenal800Febrero de 1944 - Septiembre de 1944
M4(105) HVSSDetroit Tank Arsenal841Septiembre de 1944 - marzo de 1945
M4A1Lima Locomotive Works

Pressed Steel Car Company

Pacific Car and Foundry Company

6281Febrero de 1942 - Diciembre de 1943
M4A1(76)WPressed Steel Car Company2171Enero de 1944 - Diciembre de 1944
M4A1(76)W HVSSPressed Steel Car Company1255Enero de 1945 - Julio de 1945
M4A2Fisher Tank Arsenal

Pullman-Standard Car Company

American Locomotive Co.

Baldwin Locomotive Works

Federal Machine and Welder Co.

8053Abril de 1942 - Mayo de 1944
M4A2(76)WFisher Tank Arsenal1594Mayo de 1944 - Diciembre de 1944
M4A2(76)W HVSSFisher Tank Arsenal

Pressed Steel Car Company

1321Enero de 1945 - Mayo de 1945
M4A3Ford Motor Company1690Junio de 1942 - Septiembre de 1943
M4A3(75)WFisher Tank Arsenal2420Febrero de 1944 - Diciembre de 1944
M4A3(75)W HVSSFisher Tank Arsenal651Enero de 1945 - marzo de 1945
M4A3(76)WFisher Tank Arsenal

Detroit Tank Arsenal

1925Marzo de 1944 - Diciembre de 1944
M4A3(76)W HVSSFisher Tank Arsenal2617Agosto de 1944 - Abril de 1945
M4A3E2Fisher Tank Arsenal254Mayo de 1944 - Julio de 1944
M4A3(105)Detroit Tank Arsenal500Mayo de 1944 - Septiembre de 1944
M4A3(105) HVSSDetroit Tank Arsenal2539Septiembre de 1944 - Junio de 1945
M4A4Detroit Tank Arsenal7499Julio de 1942 - Noviembre de 1943
M4A6Detroit Tank Arsenal75Octubre de 1943 - Febrero de 1944
Total49 234

Armamento

Cuando se estaba diseñando el Sherman, se tomaron medidas para que varios tipos de armamento principal (especificados como cañón de 75 mm, cañón de 3 pulgadas o un obús de 105 mm) pudieran montarse en la torreta.42​ La posibilidad de montar el cañón principal del tanque pesado M6, el cañón M7 de 3 pulgadas, en la torreta del M4 Sherman fue explorada primero. Como este cañón fue desarrollado a partir de un cañón antiaéreo terrestre, las limitaciones de tamaño y peso para instalarlo en la torreta de un tanque eran una preocupación secundaria. Como resultado, se descubrió que el cañón era demasiado grande para caber en la torreta del Sherman. El desarrollo de un nuevo cañón de 76 mm más adecuado para el Sherman comenzó en 1942.

A principios de 1942, comenzaron las pruebas sobre la viabilidad de montar un obús de 105 mm en la torreta del Sherman. Se descubrió que el obús básico de M2A1 105 mm no estaba diseñado para su montaje en una torreta de tanque, por lo que fue completamente rediseñado y redesignado como obús M4 105 mm. Después de las modificaciones a la torreta (en relación con el equilibrio de el cañón y la potencia del motor que rotaba la torreta) y el interior del casco (relativo a la estiba de la munición de 105 mm), el Departamento de Artillería expresó su aprobación del proyecto y la producción de M4 tanques armados con obuses 105 mm comenzaron en febrero de 1944.

El Sherman entraría en combate en 1942 equipado con el cañón M3 de 75 mm, que podría penetrar 88 mm de blindaje homogéneo laminado a 100 metros y 76 mm a 1000 metros disparando el proyectil M61 estándar.44​ Frente a los primeros Panzer III y Panzer IV en el norte de África, el cañón M3 del Sherman podría penetrar el glacis de estos tanques a distancias de combate normales, dentro de los 1000 m. La Inteligencia del Ejército de los Estados Unidos no tomó en cuenta la llegada del Tiger I en 1942 y del tanque Panther en 1943, y pronosticó que el Panther sería un tanque pesado como el Tiger I, y dudaba de que se produjeran muchos.

Cuando el cañón de 76 mm recién diseñado, conocido como T1, se instaló por primera vez en el M4 en 1943, se descubrió que desequilibraba la torreta, y el cañón también sobresalía demasiado hacia delante, lo que dificultaba el transporte y era susceptible de golpear el suelo cuando el tanque transitaba sobre terreno ondulado. La longitud del cañón se redujo en 380 mm, dando como resultado la variante M1. El montaje del cañón en la torreta M4 original resultó problemático, por lo que la torreta para el abortado proyecto del tanque T23 se utilizó en su lugar para la versión de producción definitiva de los M4 Sherman 76 mm, junto con una versión modificada del cañón conocida como M1A1.4

En las pruebas previas a la invasión de Normandía, se descubrió que el cañón de 76 mm tenía un fogonazo indeseablemente grande que levantaba el polvo del suelo y oscurecía la visión para poder seguir disparando. Al cañón M1A1C, que entró en las líneas de producción en marzo de 1944, se le roscó su boca para instalarle un freno de boca, pero como los frenos todavía estaban en desarrollo, el roscado estaba protegido con una tapa. La adición de un freno de boca en el nuevo cañón M1A2 (que también incorporó un ánima estriada con una mayor tasa de rotación, lo que lleva a un aumento de precisión leve en distancias más largas) a partir de octubre de 1944 finalmente resolvió este problema dirigiendo la explosión hacia los lados.

La doctrina del Ejército en ese momento enfatizaba la capacidad "multi-rol" del tanque, y la capacidad del proyectil de alto poder explosivo se consideraba importante. Al ser un cañón antitanque dedicado, el M1 76 mm tenía un proyectil explosivo mucho más débil que los 75 mm existentes, y no fue aceptado inicialmente por varios comandantes de divisiones blindades estadounidenses, aunque muchos ya habían sido producidos y estaban disponibles. Todos los M4 del Ejército estadounidense desplegados inicialmente en Normandía en junio de 1944 tenían el cañón de 75 mm.47​ Las pruebas contra las planchas de blindaje estadounidenses sugirieron que el nuevo cañón M1A1 sería adecuado, pero nunca se realizaron pruebas contra tanques Panther capturados. La lucha contra los tanques Panther en Normandía demostró rápidamente la necesidad de una mejor potencia de fuego antitanque, y los M4 con cañón de 76 mm se desplegaron en las unidades del Primer Ejército en julio de 1944. La operación Cobra fue el debut en combate del Sherman con cañón de 76 mm, con la designación M4A1(76)W. El Tercer Ejército del general George S. Patton recibió inicialmente M4 con 75 mm y aceptó M4 con 76 mm solo después de la batalla de Arracourt contra los tanques Panther a fines de septiembre de 1944.

1 - Anilla para elevación, 2 - Ventilador, 3 - Escotilla de la torreta, 4 - Periscopio, 5 - Bisagra de la escotilla de la torreta, 6 - Asiento de la torreta. Permite manejar la ametralladora de 12,7 mm de la misma, 7 - Asiento del artillero, 8 - Asiento del comandante (junto al asiento del cargador), 9 - Torreta, 10 - Filtro de aire, 11 - Tapa del radiador, 12 - Distribuidor del filtro de aire, 13 - Motor, 14 - Tubo de escape, 15 - Rueda tensora, 16 - Bomba de agua, 17 - Radiador, 18 - Generador eléctrico, 19 - Eje de transmisión trasero, 20 - Habitáculo de la torreta, 21 - Pivote de rotación, 22 - Eje de transmisión delantero, 23 - Bogie de suspensión, 24 - Caja de cambios, 25 - Piñón de tracción principal, 26 - Asiento del conductor, 27 - Asiento del operador de radio/ametralladorista, 28 - Cañón de 75 mm, 29 - Escotilla del conductor, 30 - Ametralladora M1919A4

No hay comentarios:

Publicar un comentario