Panzer II
El Panzer II fue un tanque ligero desarrollado en Alemania en los años 1930, utilizado en la Segunda Guerra Mundial. El nombre es una abreviación de su designación oficial en alemán Panzerkampfwagen II (vehículo de combate blindado modelo II), abreviado como PzKpfw II. La designación del inventario de vehículos militares alemanes para este tanque era Sd.Kfz. 121. Se diseñó como recurso provisional mientras se desarrollaban otros tanques y tuvo un papel importante en los primeros años del conflicto, durante las campañas de Polonia y Francia. A finales de 1942 se retiró del frente de batalla, y la producción del tanque cesó en 1943, aunque su chasis fue utilizado para otros vehículos blindados.
En 1934, los retrasos en el diseño y la producción del Panzer III y Panzer IV llegaron a ser evidentes. Se solicitaron diseños para un sustituto provisional a Krupp, MAN, Henschel y Daimler-Benz. El diseño final estaba basado en el Panzer I, pero con una torreta de mayor tamaño que montaba un cañón antitanque de 20 mm. La producción comenzó en 1935, pero se tardó otros dieciocho meses hasta que se entregase el primer tanque listo para combate.
El Panzer II fue el carro de combate principal en las Divisiones Panzer alemanas al principio de la Batalla de Francia, hasta que fue reemplazado por los Panzer III y IV en 1940/41. Posteriormente, el Panzer II se usó con eficacia como tanque de reconocimiento. Estuvo en las campañas alemanas en Polonia, Francia, Dinamarca, Noruega, el Norte de África y Rusia. Tras ser retirado de la línea del frente, se empleó en líneas secundarias y para patrullas.
Blindaje
El Panzer II A, B y C tenía 14 mm de blindaje de acero homogéneo en los laterales, el frente y la parte posterior; y 10 mm en las partes superior e inferior. Este blindaje era ineficaz contra cualquier arma de mayor calibre que una ametralladora, por lo que a partir del modelo D se incrementó el blindaje frontal a 30 mm. El modelo F tenía 35 mm en el frente y 20 mm en los laterales.
Armamento
Panzer II con el cañón de 20 mm.
La mayoría de las versiones del Panzer II estaban armadas con un cañón automático de 20 mm KwK 30 L/55. Algunas versiones posteriores utilizaban el cañón similar Kwk 38 L/55. Este cañón estaba basado en el cañón automático Flak 30 de 20 mm, que podía realizar 280 disparos por minuto, una cadencia de tiro muy elevada para un tanque. El Panzer II tenía además una ametralladora de 7,92 mm montada coaxialmente con el cañón principal.
El cañón automático de 20 mm era ineficaz contra la mayoría de los carros de combate aliados, y se comenzaron a realizar experimentos para sustituirlo por un cañón de 37 mm, pero no se llevó a cabo. Los prototipos estaban construidos con un cañón de 50 mm, pero para entonces el Panzer II había sobrevivido a su utilidad como tanque a pesar de su armamento. El mayor éxito fue reemplazar la munición explosiva antiblindaje estándar por una munición de núcleo de tungsteno, pero debido a la escasez del material, los suministros de este proyectil eran escasos.
En un desarrollo posterior como cañón autopropulsado se consideró montar un cañón anticarro PaK 38 de 50 mm, pero era insuficiente en ese momento, y se instaló un cañón mayor, PaK 36 (r) de 76,2 mm como un sustituto efectivo. La producción principal de la versión antitanque llevaba un PaK 40 de 75 mm que era muy eficaz. El montaje de artillería comenzó con unos cuantos cañones SIG 33 de 150 mm, pero finalmente se utilizó como arma principal el leFH 18 de 105 mm más eficaz montado en el chasis del Panzer II. La mayoría de estas versiones conservaban la ametralladora MG34 de 7,92 mm como defensa antiaérea y contra infantería.
Movilidad
Todas las versiones en producción del Panzer II utilizaban como planta motriz un motor Maybach de gasolina y seis cilindros HL 62 TRM que proporcionaba 140 CV y una transmisión de ZF. Los modelos A, B y C alcanzaban una velocidad máxima de 40 km/h. Los modelos D y E tenían una suspensión Christie y una mejor transmisión, alcanzando una velocidad de 55 km/h en carretera, pero a campo traviesa eran más lentos que los modelos anteriores, por lo cual el modelo F volvió a usar la suspensión de resorte de láminas. Todas las versiones tenían una autonomía de 200 km.
El Panzer II tenía una tripulación de tres personas. El conductor se sentaba en la parte delantera del casco. El comandante se situaba en un asiento en la torreta y era el responsable de apuntar y disparar las armas, mientras que el cargador/operador de radio se sentaba en la base del tanque bajo la torreta.
Variantes
Modelos de desarrollo y producción limitada
Nota: El término alemán Ausf. es una abreviatura de Ausführung, que significa versión.
- Panzer II Ausf. a (PzKpfw IIa)
El Panzer II Ausf. a (nótese la diferencia con el modelo Ausf. A) era la primera versión de producción limitada del Panzer II construida, y estaba dividida en tres subvariantes. El Ausf. a/1 fue el primero fabricado con una rueda de piñón fundida con un neumático de caucho, pero fue sustituido después de diez ejemplares por una pieza soldada. El Ausf. a/2 mejoraba los problemas de acceso al motor. El Ausf. a/3 incluía una suspensión mejor y refrigeración del motor. En general, las especificaciones de los modelos del Ausf. a eran similares, y se produjeron un total de 75 unidades entre mayo de 1936 y febrero de 1937 por Daimler-Benz y MAN.
Tripulación | 3 |
Motor | Maybach HL 57 TR con transmisión de 6 marchas y reversa |
Peso | 7,6 t |
Dimensiones | 4,38 m (largo) × 2,14 m (ancho) × 1,95 m (alto) |
Velocidad | 40 km/h |
Autonomía | 200 km |
Comunicaciones | Radio FuG 5 |
Armamento principal | Cañón 2 cm Kwk 30 L/55 con óptica TZF4 montado en la torreta |
Armamento secundario | MG 34 de 7,92 mm montada coaxialmente con el cañón |
Munición | 180 proyectiles de 20 mm y 2250 proyectiles de 7,92 mm |
Torreta | Giro de 360º, con elevación de +20º y depresión de -9,5º |
Blindaje | 13 mm en el frontal, laterales y parte trasera; 8 mm en la parte superior; 5 mm en la parte inferior |
- Panzer II Ausf. b (Pz.Kpfw. IIb)
El Panzer II Ausf. b era la segunda serie limitada de producción que incorporaba otros progresos, sobre todo centrados en una reconstrucción de los componentes de suspensión dando una cadena más ancha y un casco más largo. La longitud aumentó a 4,76 m, manteniendo constantes las otras dimensiones. Además, se utilizó un motor Maybach HL 62 TR con nuevos componentes en la transmisión. El blindaje de la cubierta de la torreta y la superestructura aumentó a 10-12 mm, incrementando el peso a 7,9 Tm. Se construyeron 25 unidades por Daimler-Benz y MAN entre febrero y marzo de 1937.
- Panzer II Ausf. c (Pz.Kpfw. IIc)
El Ausf.c fue la última serie de producción limitada para desarrollo y era casi idéntico a la configuración de producción en masa, con cambios importantes en la suspensión y las orugas. La longitud aumentó hasta los 4,81 m, la anchura a 2,22 m y la altura se mantuvo en 1,99 m. Al menos se fabricaron 25 unidades de este modelo entre marzo y julio de 1937.
Modelos de producción principal
Panzer II Ausf. A, B y C
- Panzer II Ausf. A (PzKpfw IIA)
El primer modelo real en producción, el Ausf. A incluía una mejora en el blindaje con 14,5 mm en los lados y la base, y una transmisión mejor. El Ausf. A entró en producción en julio de 1937.
- Panzer II Ausf B (PzKpfw IIB)
El Panzer II Ausf. B sustituyó al Ausf. A en la producción a partir de diciembre de 1937, aunque los cambios eran mínimos.
- Panzer II Ausf. C (PzKpfw IIC)
El Panzer II Ausf. C fue el modelo en producción estándar entre junio de 1938 y abril de 1940, con cambios de menor importancia sobre el Ausf. B. Se fabricaron un total de 1113 unidades de los modelos Ausf. c, A, B y C entre marzo de 1937 y abril de 1940 por Alkett, FAMO, Daimler-Benz, Henschel, MAN, MIAG y Wegmann. Estos modelos eran casi idénticos y fueron utilizados alternativamente en el servicio.
- Panzer II Ausf. D (PzKpfw IID)
El Ausf. D tenía una nueva suspensión Christie con cuatro ruedas, y fue diseñado como tanque de caballería con tareas de búsqueda y reconocimiento. Solo la torreta era igual a la del Ausf. C, con un nuevo diseño de la barcaza y un motor Maybach HL 62 TRM con cambio de marchas de siete velocidades y reversa. El diseño era más corto con 4,65 m, pero más ancho, 2,3 m, y alto 2,06 m que el Ausf. C. La velocidad máxima que alcanzaba era de 55 km/h. Se fabricaron un total de 43 Ausf. D y Ausf. E entre mayo de 1938 y agosto de 1939 por MAN y sirvieron en Polonia. Fueron retirados en marzo de 1940 para ser convertidos a otros tipos.
- Panzer II Ausf. E (PzKpfw IIE
Similar al Ausf. D, el Panzer II Ausf. E mejoraba algo la suspensión, pero era igual en los demás aspectos al Ausf. D.
Panzer II Ausf. F[editar]
El Panzer II Ausf. F (PzKpfw IIF) estaba diseñado como tanque de reconocimiento, continuando el diseño convencional del Ausf. C. El casco fue rediseñado con una plancha de 35 mm en la parte frontal, y el blindaje de la superestructura y la torreta era de 30 mm en el frente y 15 mm en los laterales y la parte posterior. Se realizaron cambios menores en la suspensión y en la nueva cúpula del comandante. El peso se incrementó en 9,5 Tm y se fabricaron 524 unidades desde marzo de 1941 hasta diciembre de 1942.
No hay comentarios:
Publicar un comentario